Research Services

Innovación, tecnología, información y acción, nuestro ADN


Deep listening and understanding 

Marketing & Comm  "MR"

Unidad de Investigación de mercados para áreas de mercadeo,  publicidad, comunicaciones y servicio al cliente. Diseño de productos, tracking publicitario, Marketing Issue solutions.

Sales & Trade "TR"

Unidad de Investigación comercial y de trade marketing, seguimiento en puntos de venta, estudios de efectividad comercial, diseño de tácticas de ventas, Shopper. Sales Issue solutions.

Social & Political "SR"

Unidad de Investigación de opinión pública, estudios sociales y econométricos. Investigación política y electoral. Social Issue solutions.

Advertising MR-ADVR 

Pretest

Un producto de pretest publicitario es un método de investigación que se utiliza para evaluar la efectividad de un anuncio publicitario antes de que se publique o transmita. El pretest publicitario se realiza para identificar posibles problemas en el anuncio, como falta de claridad, persuasión o relevancia, antes de su lanzamiento al público objetivo.

El pretest publicitario puede incluir diversas metodologías, como encuestas, grupos focales, entrevistas individuales, pruebas de visibilidad, y otras técnicas que se adapten a la naturaleza del anuncio y el público objetivo.

El objetivo principal del pretest publicitario es mejorar la efectividad del anuncio, para que logre los objetivos de comunicación deseados, tales como la generación de interés, la concienciación de la marca, la persuasión, y el aumento de las ventas.


Recall 24Hrs

Recall 24 Hrs es un tipo de estudio de mercado que se utiliza para medir el grado de recordación o memorabilidad de una campaña publicitaria o de marketing específica en un plazo de 24 horas después de su exposición al público objetivo.

El estudio de Recall 24Hrs se enfoca en preguntar a los participantes si recuerdan haber visto o escuchado una campaña publicitaria en particular y en qué medida la campaña les ha dejado una impresión duradera. El objetivo del estudio es evaluar la eficacia de una campaña publicitaria en términos de su capacidad para crear conciencia de marca y mantener la atención del público.

El estudio de Recall 24Hrs puede ser realizado en línea, por teléfono o en persona, y se utiliza típicamente para evaluar la efectividad de una campaña publicitaria específica antes de su lanzamiento al público en general. Los resultados del estudio pueden proporcionar a los especialistas en marketing y publicidad información valiosa sobre la eficacia de la campaña publicitaria y las áreas de mejora que se deben abordar.


Postest

Es una investigación de mercado que se lleva a cabo después de que una campaña publicitaria ha sido lanzada al público objetivo. El objetivo principal del estudio de Postest es evaluar la eficacia de la campaña publicitaria en términos de su capacidad para lograr los objetivos de comunicación y persuasión.

El estudio de Postest generalmente incluye una variedad de métodos de recopilación de datos, como encuestas, grupos focales, entrevistas y análisis de datos de comportamiento del consumidor. Estos métodos se utilizan para medir la efectividad de la campaña publicitaria en términos de su capacidad para crear conciencia de marca, aumentar la intención de compra y generar una respuesta emocional y conductual en el público objetivo.

El estudio de Postest también puede ser utilizado para identificar las áreas de la campaña publicitaria que necesitan mejorar y para informar sobre la estrategia publicitaria y táctica de la empresa para futuras campañas.


Tracking

Un estudio de tracking publicitario es un tipo de investigación de mercado que se utiliza para monitorear y evaluar continuamente el impacto y la efectividad de una campaña publicitaria durante su duración. Este tipo de estudio se enfoca en medir y analizar el impacto de una campaña publicitaria en términos de su capacidad para lograr los objetivos de comunicación y persuasión.

El estudio de tracking publicitario suele ser llevado a cabo a través de encuestas periódicas, entrevistas y análisis de datos de comportamiento del consumidor. Estos métodos se utilizan para medir el impacto de la campaña publicitaria en el público objetivo, así como para identificar las áreas que necesitan mejorar y para informar sobre la estrategia y táctica publicitaria de la empresa.

El estudio de tracking publicitario es importante porque permite a las empresas monitorear el desempeño de sus campañas publicitarias y hacer ajustes en tiempo real para mejorar la efectividad de la campaña. Además, permite a las empresas evaluar el impacto de la campaña a largo plazo y comparar los resultados con los de otras campañas publicitarias.

Brand MR-BRND

Image & Positioning

Un estudio de imagen y posicionamiento de marca es una investigación de mercado que se utiliza para evaluar la percepción que tiene el público objetivo de una marca y su posición en el mercado en relación a la competencia.

El estudio de imagen y posicionamiento de marca puede incluir una variedad de métodos de recopilación de datos, como encuestas, entrevistas, grupos focales y análisis de datos de comportamiento del consumidor. Estos métodos se utilizan para medir la conciencia de marca, la imagen de la marca, la lealtad del consumidor y la posición de la marca en el mercado en relación a la competencia.

El objetivo principal del estudio de imagen y posicionamiento de marca es identificar las fortalezas y debilidades de una marca en términos de su imagen y posicionamiento en el mercado. La información obtenida de este tipo de estudio puede ser utilizada para informar sobre la estrategia y táctica de la marca para mejorar su imagen y posicionamiento, y aumentar su relevancia y valor para el público objetivo.


Brand awareness & TOM

"Brand Awareness & TOM" es un producto de investigación que se utiliza para evaluar la conciencia y el top-of-mind awareness (TOM) de una marca en el mercado objetivo. La metodología de este producto de investigación generalmente involucra una combinación de encuestas y entrevistas a consumidores para recopilar información sobre la conciencia de la marca y la posición de la marca en la mente del consumidor.

La primera etapa de la metodología es la definición del público objetivo y la selección de la muestra de consumidores a encuestar. Luego, se diseñan cuestionarios que permiten evaluar la conciencia y el TOM de la marca en el mercado objetivo. Las preguntas pueden incluir, por ejemplo, si los consumidores han oído hablar de la marca, si la recuerdan espontáneamente cuando se les pregunta sobre una categoría de producto específica, y si la marca es la primera que les viene a la mente cuando piensan en esa categoría de producto.

Una vez que se han diseñado los cuestionarios, se llevan a cabo las encuestas y entrevistas a los consumidores de la muestra seleccionada. Los resultados se recopilan y se analizan para identificar patrones y tendencias en la conciencia de la marca y en la posición de la marca en la mente del consumidor. Se pueden utilizar diversas técnicas estadísticas para analizar los datos y obtener una visión completa y detallada de la situación de la marca en el mercado.

Los resultados del estudio Brand Awareness & TOM pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la marca para mejorar su conciencia y posición en la mente del consumidor. También pueden ser utilizados para comparar la situación de la marca con la de la competencia y para establecer objetivos y metas específicas para mejorar la conciencia y el TOM de la marca.


Brand Equity

"Brand Equity" es un producto de investigación que se utiliza para evaluar el valor y la fuerza de una marca en el mercado. La metodología de este producto de investigación involucra una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos para evaluar diferentes aspectos de la marca.

La metodología de investigación de Brand Equity puede incluir encuestas a consumidores para medir la percepción de la marca en términos de calidad, confianza, satisfacción y lealtad. También puede incluir entrevistas a stakeholders de la marca, como empleados, distribuidores y proveedores, para evaluar la percepción de la marca desde una perspectiva interna.

Otro método comúnmente utilizado en la metodología de Brand Equity es el análisis de datos financieros y de mercado para evaluar el rendimiento financiero y la posición de la marca en el mercado en relación a la competencia.

Los resultados del estudio Brand Equity pueden ser utilizados para evaluar la posición y la fuerza de la marca en el mercado, y para identificar oportunidades de mejora. También pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la marca para mejorar su posición y valor en el mercado.


Confusing Similarity

"Confusing Similarity" es un producto de investigación que se utiliza para evaluar la confusión que puede surgir en el mercado debido a la similitud entre marcas o productos. La metodología de este producto de investigación se enfoca en medir la percepción del consumidor sobre la similitud entre dos o más marcas o productos y el impacto que esta similitud puede tener en la toma de decisiones de compra.

La metodología de Confusing Similarity puede incluir encuestas a consumidores para medir la percepción de la marca y la similitud percibida entre dos o más marcas o productos. También puede incluir análisis de datos de comportamiento del consumidor y entrevistas a stakeholders de la marca, como empleados y distribuidores, para evaluar el impacto de la similitud percibida en la toma de decisiones de compra y la lealtad del consumidor.

Los resultados del estudio Confusing Similarity pueden ser utilizados para evaluar el riesgo de confusión en el mercado debido a la similitud entre marcas o productos y para desarrollar estrategias y tácticas para diferenciar la marca y evitar la confusión del consumidor. También pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la marca para mejorar su posición y valor en el mercado.

Communications MR-COMM

Concept Test

El "Concept Test" es un producto de investigación de comunicaciones que se utiliza para evaluar la efectividad de una idea o concepto de comunicación antes de que se lleve a cabo la campaña publicitaria o se lance el producto o servicio al mercado.

La metodología de investigación de Concept Test puede incluir la presentación de diferentes ideas o conceptos de comunicación a un grupo de consumidores representativos del público objetivo, ya sea a través de una encuesta en línea, un grupo de enfoque o entrevistas individuales. Los consumidores son entonces invitados a dar su opinión sobre la idea o concepto de comunicación, incluyendo su nivel de comprensión, aceptación y persuasión.

La información recopilada del Concept Test puede ser utilizada para hacer ajustes en la idea o concepto de comunicación antes de la implementación, lo que ayuda a mejorar su efectividad. Los resultados también pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctic


Message Testing (message content, tone or style)

El "Message Testing" es un producto de investigación de comunicaciones que se utiliza para evaluar la efectividad de un mensaje publicitario, ya sea en términos de contenido, tono o estilo.

La metodología de investigación de Message Testing puede incluir la presentación de diferentes mensajes publicitarios a un grupo de consumidores representativos del público objetivo, ya sea a través de una encuesta en línea, un grupo de enfoque o entrevistas individuales. Los consumidores son entonces invitados a dar su opinión sobre el mensaje publicitario, incluyendo su comprensión, aceptación y persuasión. También se puede evaluar el tono y el estilo del mensaje, y cómo estos elementos influyen en la percepción y la reacción del consumidor.

La información recopilada del Message Testing puede ser utilizada para hacer ajustes en el contenido, tono o estilo del mensaje publicitario antes de su implementación, lo que ayuda a mejorar su efectividad. Los resultados también pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa para futuras campañas publicitarias.


Communication Effectiveness

"Communication Effectiveness" es un producto de investigación que se utiliza para evaluar la efectividad de la comunicación de una empresa con su público objetivo, ya sea a través de una campaña publicitaria, una estrategia de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación.

La metodología de investigación de Communication Effectiveness puede incluir la medición de varios indicadores de efectividad de la comunicación, como el alcance y la frecuencia de la comunicación, la comprensión y retención del mensaje por parte del público objetivo, la persuasión y el cambio de actitudes y comportamientos.

Para llevar a cabo el Communication Effectiveness, se pueden utilizar diferentes métodos de recopilación de datos, como encuestas a consumidores, entrevistas a stakeholders de la empresa y análisis de datos de comportamiento del consumidor. Los resultados se analizan para identificar patrones y tendencias en la efectividad de la comunicación, y se pueden utilizar para hacer ajustes en la estrategia y táctica de la empresa para mejorar la efectividad de la comunicación.

Los resultados del Communication Effectiveness pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación.


Communication Targeting

"Communication Targeting" es un producto de investigación que se utiliza para identificar y definir el público objetivo más relevante para una campaña de comunicación específica.

La metodología de investigación de Communication Targeting involucra la recopilación y análisis de datos demográficos, geográficos, psicográficos y comportamentales de una población específica, para identificar las características comunes de aquellos individuos que son más propensos a ser receptivos a la campaña de comunicación. Esto puede incluir la realización de encuestas y entrevistas a consumidores y el análisis de datos secundarios de la industria y del mercado.

Una vez que se ha identificado el público objetivo, se pueden desarrollar y probar diferentes mensajes y canales de comunicación para evaluar su efectividad y ajustarlos en consecuencia.

Consumer MR-CNMR

Profiling & Habits

"Profiling & Habits" es un producto de investigación que se utiliza para identificar y comprender los perfiles de los consumidores y sus hábitos de compra. La metodología de investigación de Profiling & Habits involucra la recopilación y análisis de datos demográficos, geográficos, psicográficos y comportamentales de los consumidores para identificar las características comunes de aquellos que compran o consumen un determinado producto o servicio.

Para llevar a cabo Profiling & Habits, se pueden utilizar diferentes métodos de recopilación de datos, como encuestas a consumidores, análisis de datos de comportamiento del consumidor y entrevistas a stakeholders de la empresa. Los resultados se analizan para identificar patrones y tendencias en los perfiles y hábitos de compra de los consumidores.

Los resultados del Profiling & Habits pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. Esto ayuda a asegurar que la empresa pueda desarrollar productos o servicios que satisfagan las necesidades y deseos de sus consumidores, y que puedan implementar campañas de marketing efectivas para llegar a su público objetivo.


Decision Making Process

"Decision Making Process" es un producto de investigación que se utiliza para entender el proceso de toma de decisiones de los consumidores al adquirir un producto o servicio. La metodología de investigación de Decision Making Process involucra la identificación y evaluación de las etapas que un consumidor atraviesa en el proceso de toma de decisiones, desde la identificación de una necesidad o deseo hasta la selección y evaluación de diferentes opciones de compra y la decisión final.

Para llevar a cabo Decision Making Process, se pueden utilizar diferentes métodos de recopilación de datos, como encuestas a consumidores, entrevistas a stakeholders de la empresa y análisis de datos de comportamiento del consumidor. Los resultados se analizan para identificar patrones y tendencias en el proceso de toma de decisiones del consumidor.

Los resultados del Decision Making Process pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. Esto ayuda a asegurar que la empresa pueda desarrollar productos o servicios que satisfagan las necesidades y deseos de sus consumidores, y que puedan implementar campañas de marketing efectivas que lleguen al consumidor en el momento adecuado y con los mensajes correctos.


Consumer InnsightsLab

"Consumer InnsightsLab" es un producto de investigación que se enfoca en comprender los comportamientos, motivaciones y necesidades de los consumidores para crear soluciones innovadoras a través de un laboratorio de insights de innovación del consumidor.

En este laboratorio, los investigadores pueden realizar diferentes tipos de pruebas, como entrevistas en profundidad, focus groups, observaciones en entornos de consumo, análisis de redes sociales y otras metodologías de investigación para identificar patrones y tendencias en el comportamiento del consumidor. Además, el laboratorio puede ser utilizado para desarrollar y probar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades y deseos de los consumidores.

La metodología de investigación de Consumer InnsightsLab incluye el uso de herramientas de innovación y diseño para generar ideas y soluciones creativas, la evaluación y prueba de esas ideas con consumidores y la iteración de esas soluciones en base a la retroalimentación del consumidor.

Los resultados del Consumer InnsightsLab pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. Esto ayuda a asegurar que la empresa pueda desarrollar productos o servicios innovadores que satisfagan las necesidades y deseos de sus consumidores.


Consumer Diary

"Consumer Diary" es un producto de investigación que se utiliza para recopilar información detallada sobre el comportamiento y las decisiones de compra de los consumidores a lo largo del tiempo. La metodología de investigación de Consumer Diary implica que los consumidores documenten sus actividades diarias de compra y consumo en un diario proporcionado por la empresa.

El diario puede contener preguntas y tareas específicas para recopilar información sobre los hábitos de compra y consumo de los consumidores, incluyendo información sobre el momento y el lugar de la compra, el tipo y la cantidad de producto adquirido, el uso y la satisfacción del producto, entre otros aspectos relevantes.

Los consumidores pueden documentar sus actividades en el diario durante un período de tiempo determinado, que puede variar de unos pocos días a varias semanas o meses. Los datos recopilados se analizan para identificar patrones y tendencias en el comportamiento del consumidor y se pueden utilizar para desarrollar estrategias de marketing y comunicación más efectivas que satisfagan las necesidades y deseos del consumidor.

Customer Experience MR-Cx

Customer Satisfaction

"Customer Satisfaction" es un producto de investigación que se utiliza para medir la satisfacción del cliente con los productos o servicios de una empresa. La metodología de investigación de Customer Satisfaction implica la recopilación de datos a través de encuestas a clientes que evalúan diferentes aspectos de la experiencia del cliente, incluyendo la calidad del producto o servicio, el servicio al cliente, la facilidad de uso, el precio, entre otros.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar patrones y tendencias en la satisfacción del cliente y para determinar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. La medición de la satisfacción del cliente puede ayudar a la empresa a retener clientes existentes y a atraer nuevos clientes. Los clientes satisfechos son más propensos a ser leales y a recomendar el producto o servicio a otros, lo que puede generar un mayor retorno de inversión para la empresa.


Customer Desertion

"Customer Desertion" es un producto de investigación que se utiliza para analizar las razones por las cuales los clientes abandonan los productos o servicios de una empresa y cómo prevenir la pérdida de clientes en el futuro. La metodología de investigación de Customer Desertion involucra la recopilación de datos a través de encuestas o entrevistas a clientes que han abandonado los productos o servicios de la empresa.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar las razones por las cuales los clientes abandonaron los productos o servicios de la empresa, como la insatisfacción con la calidad del producto o servicio, el mal servicio al cliente, la falta de comunicación efectiva, el alto precio, entre otros aspectos relevantes.

Una vez identificadas las causas principales de la deserción de clientes, se pueden desarrollar estrategias y tácticas para prevenir la pérdida de clientes en el futuro, como la mejora de la calidad del producto o servicio, la mejora del servicio al cliente, la reducción de precios, entre otras posibles soluciones.

Los resultados de Customer Desertion pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. Además, la prevención de la pérdida de clientes puede ayudar a aumentar la retención de clientes existentes y a mejorar la reputación de la empresa en el mercado.


Empathy & Loyalty

"Empathy & Loyalty" es un producto de investigación que se enfoca en comprender las emociones y necesidades de los clientes para fortalecer la conexión emocional entre el cliente y la empresa, lo que puede mejorar la lealtad del cliente. La metodología de investigación de Empathy & Loyalty involucra la recopilación de datos a través de encuestas o entrevistas a clientes para comprender sus necesidades y expectativas, así como su nivel de conexión emocional con la empresa.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar patrones y tendencias en las emociones y necesidades de los clientes y para determinar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. El fortalecimiento de la conexión emocional entre el cliente y la empresa puede ayudar a aumentar la lealtad del cliente, ya que los clientes que se sienten comprendidos y valorados por la empresa son más propensos a seguir comprando sus productos o servicios, incluso si se presentan otras opciones en el mercado.


Moments of Truth

"Moments of Truth" es un producto de investigación de mercados que se enfoca en identificar los momentos clave en el proceso de compra del cliente donde se toman decisiones importantes que pueden influir en la lealtad del cliente a largo plazo. La metodología de investigación de Moments of Truth involucra la recopilación de datos a través de encuestas o entrevistas a clientes que han interactuado con la empresa en diferentes momentos de su proceso de compra, desde la primera exposición a la marca hasta la decisión de compra y la experiencia postventa.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar los momentos clave en el proceso de compra del cliente donde se toman decisiones importantes que pueden influir en la lealtad del cliente a largo plazo. Estos momentos pueden incluir la exposición inicial a la marca, la investigación del producto o servicio, la comparación con otras opciones, la decisión de compra, la entrega del producto o servicio y la experiencia postventa.

Una vez identificados los momentos clave, se pueden desarrollar estrategias y tácticas para mejorar la experiencia del cliente en esos momentos y aumentar la lealtad del cliente a largo plazo. Por ejemplo, se pueden mejorar los puntos de contacto con el cliente en línea o en la tienda, optimizar la información del producto o servicio, simplificar el proceso de compra, mejorar el servicio al cliente, entre otras posibles soluciones.\

Los resultados de Moments of Truth pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación. Además, la comprensión de los momentos clave en el proceso de compra del cliente puede ayudar a aumentar la retención de clientes existentes y a atraer nuevos clientes.


Mystery Shopper

"Mystery Shopper" es un producto de investigación que se utiliza para medir la satisfacción del cliente mediante la evaluación de la experiencia de compra o de servicio a través de un comprador misterioso o cliente incógnito. La metodología de investigación de Mystery Shopper involucra la contratación de compradores misteriosos que visitan o interactúan con la empresa de manera anónima para evaluar la calidad del servicio al cliente, la limpieza, la presentación del producto, la eficiencia, entre otros aspectos relevantes.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar los puntos fuertes y débiles en la experiencia del cliente y para determinar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en futuras campañas publicitarias, estrategias de relaciones públicas o de marketing, o cualquier otro tipo de comunicación.

Además, la evaluación de la experiencia del cliente a través de un comprador misterioso puede ayudar a mejorar la calidad del servicio al cliente y la satisfacción del cliente en general, ya que la empresa puede identificar y corregir las deficiencias en la experiencia del cliente antes de que afecten la satisfacción del cliente.

Internal Affairs MR-INAF

Team Performance

"Team Performance" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la eficacia de los equipos de trabajo en una empresa o organización. La metodología de investigación de Team Performance puede involucrar la recopilación de datos a través de encuestas o entrevistas a los miembros del equipo, la revisión de las métricas de rendimiento, y la observación directa del equipo en acción.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar los puntos fuertes y débiles del equipo y para determinar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la gestión de equipos, para mejorar la eficacia y la productividad del equipo, y para crear un ambiente de trabajo más colaborativo y eficiente. La evaluación del rendimiento del equipo puede ayudar a mejorar la motivación y la satisfacción de los miembros del equipo, ya que se les proporciona una retroalimentación valiosa sobre su desempeño y se les involucra en el proceso de mejora continua.


Employee Engagement

"Employee Engagement" es un producto de investigación que se enfoca en medir el grado de compromiso y satisfacción de los empleados con su trabajo y con la empresa en la que trabajan. La metodología de investigación de Employee Engagement involucra la recopilación de datos a través de encuestas o entrevistas a los empleados, para evaluar su percepción sobre el ambiente laboral, la cultura organizacional, la comunicación interna, la motivación, la satisfacción laboral, entre otros aspectos relevantes.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar los factores que influyen en el compromiso y la satisfacción de los empleados y para determinar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la gestión del talento humano, para mejorar el compromiso y la satisfacción laboral de los empleados, y para crear un ambiente de trabajo más saludable y productivo. La evaluación del compromiso y la satisfacción de los empleados puede ayudar a mejorar la retención de empleados y la reputación de la empresa como un empleador atractivo y comprometido con el bienestar de sus trabajadores.

Market MR-MRKT

Market Test

"Market Test" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la viabilidad y la aceptación de un producto o servicio en un mercado específico. La metodología de investigación de Market Test puede involucrar la realización de pruebas piloto o la implementación de una pequeña campaña publicitaria para evaluar la respuesta del mercado.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar los puntos fuertes y débiles del producto o servicio y para determinar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en el lanzamiento del producto o servicio, para mejorar su posicionamiento y aumentar su probabilidad de éxito. La evaluación de la viabilidad y la aceptación del producto o servicio en un mercado específico puede ayudar a reducir los riesgos y los costos asociados con el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.


Market Share

"Market Share" es un producto de investigación que se enfoca en medir la participación de una empresa en el mercado en relación con sus competidores. La metodología de investigación de Market Share involucra la recopilación de datos sobre las ventas, los ingresos o las unidades vendidas de la empresa y sus competidores en un mercado específico.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la participación de mercado de la empresa y sus competidores, y para identificar las tendencias y los cambios en el mercado. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como el desarrollo de nuevos productos o servicios, la fijación de precios, la publicidad y la promoción, entre otros aspectos relevantes.

Además, el análisis de la participación de mercado puede ayudar a la empresa a evaluar su posición en el mercado y a identificar oportunidades de crecimiento y expansión, así como a desarrollar estrategias para mejorar su posición competitiva.


Industry Overview

"Industry Overview" es un producto de investigación que se enfoca en proporcionar un panorama general de un sector o industria específica. La metodología de investigación de Industry Overview puede involucrar la recopilación de datos a través de fuentes secundarias, como informes de mercado, publicaciones especializadas, estadísticas gubernamentales, entre otras.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar los factores que influyen en la industria, incluyendo los desafíos y las oportunidades. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la identificación de nuevas oportunidades de mercado, la evaluación de la competencia, la creación de alianzas estratégicas, entre otros aspectos relevantes. El análisis de la industria puede ayudar a las empresas a comprender mejor su entorno empresarial y a evaluar los riesgos y las oportunidades asociados con la industria en la que operan.

Product MR-PROD

Product Test (Optimization)

"Product Test" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la aceptación, la calidad y la eficacia de un producto o servicio específico. La metodología de investigación de Product Test puede involucrar la realización de pruebas de uso, pruebas de sabor, pruebas de calidad, pruebas de rendimiento, entre otros tipos de pruebas, dependiendo del tipo de producto o servicio que se esté evaluando.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la calidad y la eficacia del producto o servicio, y para identificar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la mejora del diseño del producto o servicio, la fijación de precios, la publicidad y la promoción, entre otros aspectos relevantes. El análisis de los resultados de la prueba de producto puede ayudar a la empresa a comprender mejor las necesidades y expectativas de los consumidores y a desarrollar productos o servicios más satisfactorios para el mercado.


Product Concept Test

"Product Concept Test" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la aceptación y la viabilidad de un concepto de producto o servicio antes de su lanzamiento al mercado. La metodología de investigación de Product Concept Test puede involucrar la realización de encuestas, grupos focales, entrevistas a consumidores potenciales, entre otras técnicas, para evaluar la aceptación del concepto del producto o servicio, así como su atractivo y su potencial para el mercado.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la viabilidad y la aceptación del concepto de producto o servicio, y para identificar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la mejora del diseño del producto o servicio, la fijación de precios, la publicidad y la promoción, entre otros aspectos relevantes. El análisis de los resultados de la prueba del concepto de producto puede ayudar a la empresa a comprender mejor las necesidades y expectativas de los consumidores y a desarrollar productos o servicios más satisfactorios para el mercado.


Promo Test

"Promo Test" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la eficacia de una promoción o campaña publicitaria específica antes o después de su lanzamiento. La metodología de investigación de Promo Test puede involucrar la realización de encuestas, grupos focales, análisis de datos de ventas, entre otras técnicas, para evaluar el impacto de la promoción en la percepción de la marca, la intención de compra, las ventas y otros indicadores relevantes.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la eficacia de la promoción y para identificar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la optimización de la promoción o campaña publicitaria, la fijación de precios, la selección de canales de distribución, entre otros aspectos relevantes.


Product Pricing

"Product Pricing" es un producto de investigación que se enfoca en la evaluación de la fijación de precios de un producto o servicio. La metodología de investigación de Product Pricing puede involucrar la realización de encuestas a consumidores, análisis de precios de productos y servicios similares en el mercado, análisis de costos, entre otras técnicas, para determinar el precio adecuado para el producto o servicio que se está evaluando.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la viabilidad y aceptación del precio del producto o servicio, y para identificar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la determinación del precio del producto o servicio, la optimización de los márgenes de ganancia, la identificación de oportunidades de mercado, entre otros aspectos relevantes. La evaluación del precio del producto o servicio puede ayudar a la empresa a comprender mejor las necesidades y expectativas de los consumidores y a desarrollar estrategias de precios más efectivas y rentables.


Packaging & Label Test

"Packaging & Label Test" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la efectividad del diseño de empaque y etiquetado de un producto en términos de su capacidad para atraer la atención de los consumidores, comunicar información relevante y lograr una respuesta positiva del consumidor. La metodología de investigación de Packaging & Label Test puede involucrar la realización de pruebas de comparación, encuestas, grupos focales y análisis de datos de ventas, entre otras técnicas, para evaluar la aceptación y la efectividad del diseño de empaque y etiquetado.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la efectividad del diseño de empaque y etiquetado del producto, y para identificar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la optimización del diseño de empaque y etiquetado, la selección de colores y gráficos, la fijación de precios y la promoción, entre otros aspectos relevantes.


Usability Test (Heuristic Analysis)

"Usability Test (Heuristic Analysis)" es un producto de investigación que se enfoca en evaluar la facilidad de uso y la eficacia de un producto o servicio digital, como una aplicación móvil o un sitio web. La metodología de investigación de Usability Test (Heuristic Analysis) puede involucrar la realización de pruebas de usabilidad, análisis heurísticos y evaluaciones de expertos para evaluar la navegación, la interacción, el diseño y la eficacia del producto o servicio.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la facilidad de uso y la eficacia del producto o servicio, y para identificar las áreas de mejora y fortalecimiento. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la mejora del diseño y la funcionalidad del producto o servicio, la optimización de la experiencia del usuario y la mejora de la satisfacción del cliente.

Analytics MR-ANYT

Social media monitoring

"Social media monitoring" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y analizar la actividad y las conversaciones en las redes sociales en relación con una marca, producto o tema específico. La metodología de investigación de Social media monitoring puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas plataformas de redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, entre otras.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la percepción del público en relación con la marca, producto o tema específico en las redes sociales, y para identificar las áreas de oportunidad y mejora. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la gestión de la reputación en línea, la identificación de oportunidades de mercado, la mejora de la relación con los clientes y la generación de contenido y estrategias de marketing más efectivas.


Text Mining

"Text Mining" es un producto de investigación que se enfoca en analizar y extraer información relevante a partir de grandes cantidades de datos de texto, como los contenidos de redes sociales, reseñas en línea, correos electrónicos, documentos y otros textos digitales. La metodología de investigación de Text Mining puede involucrar el uso de algoritmos y técnicas de procesamiento de lenguaje natural para analizar el contenido y la estructura del texto, y extraer información relevante y patrones.

Los resultados de la investigación se analizan para identificar patrones y tendencias relevantes, como las opiniones y actitudes de los clientes, los temas más discutidos en las redes sociales, las características de los productos y servicios que son más valoradas por los clientes, entre otros aspectos relevantes. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la identificación de oportunidades de mercado, la mejora de la relación con los clientes, la identificación de problemas de calidad y la generación de contenido y estrategias de marketing más efectivas.

Price TR-PRCE

Product Price Track

"Product Price Track" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y analizar los precios de un producto o servicio en el mercado en el tiempo. La metodología de investigación de Product Price Track puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como tiendas en línea, catálogos de precios, anuncios y otros medios.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la tendencia y la estabilidad de los precios del producto o servicio en el mercado, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la fijación de precios y la planificación de promociones y descuentos. El monitoreo de los precios en el mercado puede ayudar a la empresa a mantenerse al día con la competencia y a tomar decisiones más informadas sobre la estrategia de precios y la rentabilidad del producto o servicio.


Price Check

"Price Check" es un producto de investigación que se enfoca en comparar y analizar los precios de un producto o servicio en diferentes tiendas y canales de venta. La metodología de investigación de Price Check puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como tiendas en línea, catálogos de precios y otras fuentes de información.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la variación de precios del producto o servicio en diferentes tiendas y canales de venta, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la fijación de precios y la planificación de promociones y descuentos.


Promo Track

"Promo Track" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y analizar las promociones y descuentos ofrecidos por una empresa en un determinado período de tiempo. La metodología de investigación de Promo Track puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como publicidad impresa, folletos, sitios web, redes sociales y otros medios.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la efectividad de las promociones y descuentos en el mercado, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la planificación de promociones y descuentos futuros.

Point of Sale TR-POSS

Planograms & Display Tracking

"Planograms & Display Tracking" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y analizar la efectividad de la disposición y exhibición de los productos en el punto de venta, como las tiendas y supermercados. La metodología de investigación de Planograms & Display Tracking puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como fotografías, videos y observaciones en tiempo real en el punto de venta.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la efectividad de la disposición y exhibición de los productos en el punto de venta, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la planificación de exhibiciones futuras y la mejora de la efectividad de las exhibiciones existentes.


Onsite Shopper Behavior

"Onsite Shopper Behavior" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y analizar el comportamiento de los consumidores en el punto de venta, como las tiendas y supermercados. La metodología de investigación de Onsite Shopper Behavior puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como cámaras de seguridad, tecnología de seguimiento de señales y dispositivos móviles.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar el comportamiento de los consumidores en el punto de venta, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la planificación de exhibiciones futuras y la mejora de la experiencia del cliente en el punto de venta.


Store Check

"Store Check" es un producto de investigación que se enfoca en la evaluación de la presencia y la disponibilidad de los productos en un punto de venta específico, como una tienda o un supermercado. La metodología de investigación de Store Check puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como fotografías, observaciones en tiempo real en el punto de venta, y análisis de inventario.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la presencia y la disponibilidad de los productos en el punto de venta, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la planificación de futuras exhibiciones y la optimización de la distribución del producto. La evaluación de la presencia y disponibilidad de los productos en el punto de venta puede ayudar a la empresa a mantenerse al día con la competencia y a tomar decisiones más informadas sobre la estrategia de marketing y la rentabilidad del producto o servicio.

Market TR-MRKT

Competition Follow Up

"Competition Follow Up" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y analizar la actividad y estrategias de los competidores de una empresa en el mercado. La metodología de investigación de Competition Follow Up puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como la publicidad, las redes sociales, la presencia en línea y las estrategias de precios.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios, estrategias de marketing y posicionamiento de marca. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la planificación de futuras estrategias de marketing y la optimización de la posición de la empresa en el mercado. El monitoreo de la actividad y estrategias de los competidores en el mercado puede ayudar a la empresa a mantenerse al día con la competencia y a tomar decisiones más informadas sobre la estrategia de marketing y la rentabilidad del producto o servicio.


Channel Distribution

"Channel Distribution" es un producto de investigación que se enfoca en analizar la efectividad de la distribución de productos a través de los canales de venta de una empresa. La metodología de investigación de Channel Distribution puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como registros de ventas y distribución, encuestas a los canales de venta y análisis de datos de mercado.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar la efectividad de la distribución de productos en los diferentes canales de venta, y para identificar las oportunidades y amenazas para la empresa en términos de fijación de precios y estrategias de marketing. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la estrategia y táctica de la empresa en la toma de decisiones empresariales, como la planificación de futuras estrategias de distribución y la optimización de la distribución del producto.

Además, la evaluación de la distribución de productos a través de los canales de venta puede ayudar a la empresa a mantenerse al día con la competencia y a tomar decisiones más informadas sobre la estrategia de marketing y la rentabilidad del producto o servicio.

Social SR-SOCL

Public Policy Impact

"Public Policy Impact" es un producto de investigación que se enfoca en analizar el impacto de las políticas públicas en la sociedad y en los ciudadanos. La metodología de investigación de Public Policy Impact puede involucrar la recolección y el análisis de datos de diversas fuentes, como documentos gubernamentales, encuestas a la población y análisis de datos sociales.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar el impacto de las políticas públicas en la sociedad y en los ciudadanos, y para identificar las oportunidades y desafíos asociados con la implementación de dichas políticas públicas. Estos resultados pueden ser utilizados para informar sobre la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas, y para evaluar su efectividad y su impacto en la sociedad.


Omnibus

"Omnibus" es un producto de investigación que combina varias preguntas o temas de investigación en una sola encuesta compartida por múltiples clientes o empresas. La encuesta se realiza a una muestra representativa de la población, lo que permite a las empresas o clientes compartir los costos de la investigación y obtener resultados más económicos en comparación con la realización de encuestas independientes.

La metodología de investigación de Omnibus puede variar, pero generalmente se realizan preguntas de múltiples temas, incluyendo temas de interés empresarial, de mercado, de opinión pública y de comportamiento del consumidor. Los resultados de la encuesta son analizados y presentados en informes detallados y personalizados para cada cliente o empresa, y pueden incluir tablas, gráficos y análisis estadísticos para facilitar la toma de decisiones.

En resumen, Omnibus es un producto de investigación eficiente y rentable que permite a múltiples clientes o empresas obtener información valiosa sobre varios temas en una sola encuesta compartida. La metodología incluye la realización de preguntas de múltiples temas a una muestra representativa de la población, el análisis de los resultados y la presentación de informes personalizados para cada cliente o empresa.


Opinion Polls

"Opinion Polls" es un producto de investigación social que se enfoca en medir la opinión pública sobre un tema específico. La metodología de investigación de Opinion Polls puede involucrar la realización de encuestas a una muestra representativa de la población para determinar las opiniones y actitudes hacia un tema en particular.

Los resultados de la investigación se analizan para determinar las tendencias y patrones en las opiniones y actitudes de la población sobre el tema en cuestión. Estos resultados pueden ser utilizados para informar a los responsables de la toma de decisiones políticas, empresariales o sociales, sobre la opinión pública y las necesidades y expectativas de la sociedad.

Economics SR-ECON

Econometric studies

"Econometric Studies" es un producto de investigación que se enfoca en la aplicación de métodos estadísticos y matemáticos avanzados para analizar y modelar la relación entre variables económicas. La metodología de investigación de Econometric Studies puede involucrar la recolección de datos de diferentes fuentes, la identificación de variables relevantes, la construcción de modelos econométricos y la estimación de los parámetros del modelo.

Los resultados de la investigación pueden ser utilizados para entender y predecir el comportamiento de la economía en términos de oferta y demanda, precios, niveles de ingresos, producción y consumo, entre otros. Además, los modelos econométricos pueden ser utilizados para simular diferentes escenarios económicos y evaluar el impacto de políticas públicas, decisiones empresariales o eventos económicos sobre el mercado y la economía.


Media Audit

"Media Audit" es un estudio económico que se enfoca en analizar los datos de medios de comunicación, como la televisión, la radio, los periódicos y las revistas, con el objetivo de determinar la eficacia de las estrategias publicitarias y de marketing de una empresa.

La metodología de investigación de Media Audit puede involucrar la recolección de datos de diferentes fuentes, incluyendo agencias de publicidad, empresas de medios de comunicación y proveedores de tecnología publicitaria. Los datos son analizados para determinar la audiencia y el alcance de una campaña publicitaria, así como la eficacia de la inversión publicitaria en términos de retorno de inversión (ROI).

Los resultados de la investigación pueden ser utilizados para evaluar la eficacia de las estrategias publicitarias y de marketing de una empresa, identificar oportunidades de mejora, y tomar decisiones informadas sobre la asignación de presupuestos publicitarios y la selección de medios de comunicación.

Electoral SR-POLT

Candidate Branding

"Candidate Branding" es un producto que se enfoca en el desarrollo y gestión de la imagen de un candidato político durante una campaña electoral. La metodología de investigación de Candidate Branding puede involucrar la realización de investigaciones de mercado para comprender la percepción de los votantes sobre el candidato, el análisis de las tendencias y preferencias de los votantes, y el desarrollo de estrategias para mejorar la imagen y la marca del candidato.

El objetivo del producto de Candidate Branding es crear una marca positiva y consistente para el candidato, lo que puede incluir la creación de mensajes y estrategias de comunicación efectivas, la realización de campañas publicitarias y la utilización de las redes sociales para conectar con los votantes.

Los resultados de la investigación son utilizados para desarrollar estrategias de marca efectivas que ayuden al candidato a construir una imagen positiva y coherente, lo que puede aumentar la probabilidad de ganar una elección.


Voting Intention

"Voting Intention" es un producto de investigación que se enfoca en medir y analizar la intención de voto de los votantes en una elección. La metodología de investigación de Voting Intention puede involucrar la realización de encuestas de opinión pública para medir la intención de voto de la población, así como la identificación de factores que influyen en la decisión de voto, como las preferencias políticas, la percepción del candidato, los problemas clave y la situación económica.

Los resultados de la investigación son utilizados para predecir el resultado de una elección, identificar las tendencias de voto y las preferencias de los votantes, y evaluar la eficacia de las estrategias de campaña y de comunicación de los candidatos y partidos políticos.


Electoral Campaign Tracking

"Electoral Campaign Tracking" es un producto de investigación que se enfoca en monitorear y evaluar el desempeño de las estrategias de campaña y comunicación de los candidatos y partidos políticos durante una elección. La metodología de investigación de Electoral Campaign Tracking puede involucrar la recolección de datos de diferentes fuentes, incluyendo encuestas de opinión pública, redes sociales, medios de comunicación y eventos de campaña.

Los datos son analizados para determinar el impacto de las estrategias de campaña y comunicación en la percepción de los votantes sobre los candidatos y las posibilidades de ganar una elección. Los resultados son utilizados para ajustar y mejorar las estrategias de campaña y comunicación de los candidatos y partidos políticos en tiempo real.


Candidate Reputation & Awareness

"Candidate Reputation & Awareness" es un producto de investigación que se enfoca en medir y analizar la reputación y el nivel de conocimiento de un candidato político en la opinión pública. La metodología de investigación de Candidate Reputation & Awareness puede involucrar la realización de encuestas de opinión pública para medir la percepción de los votantes sobre el candidato, así como la evaluación de su nivel de conocimiento en la población.

Los resultados de la investigación son utilizados para desarrollar estrategias de comunicación y branding que ayuden a mejorar la reputación y el nivel de conocimiento del candidato en la opinión pública, lo que puede aumentar la probabilidad de ganar una elección.


Electorate targeting

"Electorate targeting" es un producto de investigación que se enfoca en identificar y comprender las características demográficas, psicográficas y comportamentales de los votantes para desarrollar estrategias de campaña efectivas. La metodología de investigación de Electorate targeting puede involucrar la recolección de datos de diferentes fuentes, incluyendo encuestas de opinión pública, bases de datos electorales, redes sociales y datos de comportamiento en línea.

Los datos son analizados para identificar patrones y tendencias en las preferencias de los votantes, así como para desarrollar perfiles de los diferentes grupos de votantes en términos de sus características demográficas, psicográficas y comportamentales. Los resultados son utilizados para desarrollar estrategias de campaña específicas para cada grupo de votantes.