Conoce más sobre...
El Random Digital Dialing (RDD) es una técnica utilizada en la investigación de mercados y encuestas por teléfono, que permite a los investigadores generar de manera aleatoria números de teléfono para ser utilizados como muestra para la encuesta. A continuación, se presenta una explicación detallada de cómo funciona este método:
Principios Básicos del RDD:
Generación Aleatoria de Números:
El proceso comienza con la generación de números de teléfono de forma aleatoria dentro de los prefijos asignados para áreas geográficas específicas.
Esto se hace utilizando software especializado que combina series de números conocidos (prefijos) con una secuencia aleatoria de dígitos que completan el número de teléfono.
Estratificación por Región:
La muestra puede ser estratificada para incluir proporciones específicas de números de diferentes regiones, asegurando que todas las áreas geográficas estén representadas adecuadamente.
Inclusión de Líneas Fijas y Móviles:
Tradicionalmente, el RDD se centraba en líneas fijas, pero con la prevalencia de los teléfonos móviles, los métodos de RDD modernos incluyen también números móviles.
Proceso de Implementación del RDD:
Selección de Bloques de Números:
Los números se seleccionan de bloques de números telefónicos conocidos por estar en uso activo.
Esto aumenta la eficiencia del método al reducir la cantidad de números no asignados o inactivos.
Control de Calidad:
Se realizan llamadas de prueba para validar que los números generados son activos y corresponden a consumidores potenciales.
Cumplimiento con la Privacidad:
El RDD tiene que cumplir con las leyes y regulaciones locales de privacidad y telecomunicaciones.
Se deben respetar las listas de exclusión y las preferencias de los consumidores para no recibir llamadas de telemarketing.
Ventajas del RDD:
Cobertura Amplia:
Permite acceder a una población amplia, incluyendo aquellos hogares que no estarían listados en directorios telefónicos.
Reducción de Sesgo:
Al generar números al azar, se reduce el sesgo asociado con muestras basadas en listados que pueden omitir segmentos de la población.
Flexibilidad Geográfica:
El método es adaptable a diferentes áreas geográficas, permitiendo estudios locales, regionales o nacionales.
Desafíos y Consideraciones:
Altas Tasas de No Respuesta:
El aumento de la desconfianza hacia llamadas desconocidas y el uso de identificadores de llamada pueden llevar a altas tasas de no respuesta.
Costos:
El proceso de marcar números aleatorios y gestionar el gran volumen de llamadas no conectadas puede ser costoso.
Cambios en el Comportamiento Telefónico:
Con el declive de las líneas fijas y el aumento de la comunicación por internet, el RDD ha tenido que adaptarse para seguir siendo relevante.
Evolución Tecnológica:
Los métodos de RDD están evolucionando para integrar tecnologías más avanzadas y abordar las tendencias cambiantes en las comunicaciones.
El Random Digital Dialing es una herramienta valiosa en la caja de herramientas de los investigadores de mercados, proporcionando una forma de acceder a una muestra representativa de la población a través de llamadas telefónicas. Sin embargo, la efectividad de este método debe ser evaluada constantemente a la luz de los cambios tecnológicos y de comportamiento en el uso de teléfonos.