Conoce más sobre...
La codificación de preguntas y respuestas en investigaciones y encuestas es un proceso crucial para asegurar un procesamiento óptimo de la información. A continuación, se detallan las razones de su importancia:
Estandarización y Consistencia: La codificación asegura que se utilice un lenguaje común o un estándar al interpretar las respuestas. Esto es vital cuando se desea comparar y analizar datos provenientes de instrumentos diferentes o recopilados en diferentes momentos.
Facilita el Análisis Cuantitativo: Al convertir respuestas cualitativas o descriptivas en códigos numéricos, se puede aprovechar software estadístico para realizar análisis detallados, como comparaciones, tendencias y correlaciones.
Reducción de Errores: La codificación minimiza la ambigüedad y el error humano en la interpretación de las respuestas, proporcionando una estructura clara y predefinida para el procesamiento de datos.
Optimización del Tiempo de Procesamiento: El uso de códigos estandarizados acelera el proceso de análisis, ya que se evita la necesidad de interpretar manualmente cada respuesta individual.
Comparaciones Longitudinales y Transversales: Al tener códigos estandarizados para preguntas similares en diferentes instrumentos o momentos, es posible realizar análisis comparativos. Por ejemplo, se podría examinar cómo ha cambiado una opinión o comportamiento específico a lo largo del tiempo o entre diferentes grupos.
Integración de Datos: La codificación facilita la integración de datos de múltiples fuentes o instrumentos en una única base de datos, lo que es especialmente útil para investigaciones más complejas o estudios a gran escala.
La herramienta propietaria de Datexco "Inventory Variables", es la base para la construcción de la Plataforma de Gestión de Variables (PGV) de cada uno de nuestros clientes.
Descripción General:
La Plataforma de Gestión de Variables (PGV) de Datexco es una herramienta innovadora diseñada específicamente para administrar y gestionar un extenso inventario de variables utilizadas en diversos estudios de la empresa. Más que un simple repositorio de variables, PGV está diseñada para interconectar y dar vida a estas variables a lo largo del tiempo, ofreciendo un valor añadido que va más allá del estudio inicial en el que fueron utilizadas.
Características Principales:
Gestión Centralizada de Variables: La PGV permite a los usuarios acceder, buscar y gestionar todas las variables desde un solo lugar, garantizando consistencia, precisión y uniformidad en las variables.
Interconexión entre Estudios: Una de las principales fortalezas de PGV es su capacidad para cruzar variables entre diferentes estudios. Esto significa que una variable utilizada en un estudio anterior puede ser fácilmente referenciada y conectada con una en un estudio más reciente, permitiendo análisis longitudinales y comparativos.
Rastreo y Cronología: Cada variable en la plataforma tiene una "huella temporal", lo que permite a los usuarios ver cuándo y en qué estudios ha sido utilizada, ofreciendo un panorama histórico de su evolución y aplicaciones.
Interfaz Intuitiva: Diseñada pensando en el usuario, la interfaz de PGV es amigable y fácil de usar, con potentes herramientas de búsqueda y filtrado para acceder rápidamente a las variables deseadas.
Parametrizable: Es posible parametrizar y ajustar la plataforma de acuerdo con las necesidades especificas y puntuales de la empresa cliente.
Seguridad y Confidencialidad: Con robustos protocolos de seguridad, PGV garantiza que todas las variables y datos asociados estén protegidos y solo sean accesibles por personal autorizado.
Actualizaciones y Adaptabilidad: La plataforma es dinámica, permitiendo la incorporación de nuevas variables y estudios sin problemas, asegurando su relevancia y utilidad en el futuro.
Análisis Avanzados: Con la capacidad de cruzar variables entre estudios, los usuarios pueden realizar análisis más sofisticados, identificando tendencias, correlaciones y patrones que no serían evidentes al mirar los estudios de manera individual.
Su composición estructurada, facilita una implementación transversal a la organización.
Beneficios:
La implementación de PGV en la gestión de estudios de Datexco permite:
Maximizar el valor de cada variable al darle vida y relevancia a lo largo del tiempo.
Facilitar análisis más profundos y significativos, al permitir el cruce de datos entre diferentes estudios.
Ahorrar tiempo y recursos al tener un sistema centralizado y eficiente.
Garantizar la integridad y consistencia de las variables al evitar redundancias o contradicciones.
La Plataforma de Gestión de Variables (PGV) de Datexco es una solución revolucionaria que transforma la manera en que se manejan y valoran las variables en los estudios, potenciando su utilidad y relevancia en el tiempo.
La plataforma PVG ha sido integrada a diferentes herramientas nuestras como: