Conoce más sobre...
SociaLab es nombre de una metodología que responde a "Social Laboratory", es decir un laboratorio de investigación social continua que permite un conocimiento profundo de una comunidad con miras a la toma de decisiones, entendimiento de fenómenos sociales, diseño de políticas públicas y medir su impacto.
Es una investigación continua en el tiempo que permite conocer en profundidad a una comunidad de personas como nunca antes fue posible y a partir de ese conocimiento identificar insights o inclusive realizar gestión comercial sobre una comunidad creciente.
La dinámica de la metodología consiste en un estudio continuo que dura 12, 18 o 24 meses y mas. Entre más tiempo lleva el InnsightsLab, es más poderoso.
Está dirigido a cualquier perfil que sea requerido. La complejidad del perfil es una de las variables que afectan los costos del producto.
La metodologia, responde a objetivos estratégicos y objetivos tácticos. Pensando en un estudio específico para una necesidad puntual en el SociaLab, si es posible realizar estudios específicos, pero no está diseñado para la realización de un solo estudio puntual. Este estudio puntual se realiza dentro del conjunto de investigación continua y ese o cualquier otro estudio representa un insumo adicional que agrega información a todo el laboratorio.
La dinámica de la metodología consiste en un estudio continuo que dura 12, 18 o 24 meses. Entre más tiempo lleva el SociaLab, más poderoso es.
SociaLab no es un Panel aunque se parece en principio, pero realmente es una comunidad. Las diferencias son significativas, aca una tabla con las diferencias entre varios modelos de paneles y nuestra comunidad
Es como una serie de televisión, en donde el tema transversal de la serie (son los objetivos estratégicos del estudio) y el tema de cada episodio/capítulo, que inicia y termina (son los objetivos tácticos o necesidades específicas de investigación).
Por ejemplo los objetivos estratégicos transversales (El tema transversal de la serie) del área o la empresa pueden ser:
Aumentar la participación de mercado
Mejorar la oferta de valor del portafolio de productos
Aumentar las ventas
Penetrar nuevos mercados
Y ahora ejemplos de objetivos tácticos de un estudio específico (Tema puntual del capitulo/episodio) del área o la empresa pueden ser:
Evaluar un concepto
Prueba de producto
Medir la satisfacción con el servicio
Estudio de imagen & posicionamiento
Recall publicitario
Así entonces SociaLab no está diseñado para realizar estudios desagregados e independientes entre ellos, aun cuando estos si son realizados dentro del laboratorio todo el tiempo, pero de forma agregada y interdependientes, agregando valor no solo a las necesidades tácticas sino a las estratégicas.
SLB es un estudio continuo dia a dia, igual como es la vida. Durante el trasegar de la vida todos los dias podrian ser iguales pero el ser humano para dar orden y estructura a la vida construyó ciclos que facilitan la dinámica de la vida, asi los años, meses y días son ciclos que el ser humano utiliza para organizar la vida. En igual sentido el SLB cuenta con ciclos denominados Oleadas los cuales "en principio" coinciden con periodos mensuales o bimensuales pero no necesariamente el termino de duracion es preciso de mes o semana.
Insights es un término ampliamente utilizado en la psicología que busca explicar y entender fenómenos psicológicos de comportamiento. En la psicología del consumidor para las áreas de Marketing y Comunicaciones, los insights constituyen verdades humanas frescas y reveladoras que permiten entender la profunda relación intuitiva, emocional y simbólica entre el consumidor o audiencia con el producto o el servicio; es un hallazgo con el que el público objetivo se identifica y que al escucharlo activa una emoción. Es un detonante para la innovación, branding y comunicación accionable. También lo han definido como ver donde otros no ven, para encontrar lo que otros no encuentran.
Comúnmente en marketing se han clasificado los insights en 4 tipos:
Consumer insights: Asociados a variables socio-demográficas, intereses personales, estilos de vida, motivadores e inhibidores de compra y consumo.
Brand insights: Asociados a la percepción de marca dentro de un escenario comparado de mercado.
Category insights: Asociados a la categoría del producto o servicio del que se trate. Hallazgos entre la misma categoría.
Competitor insights: Asociados a los diferentes productos competidores y sustitutos.
La innovación es el motor del desarrollo y crecimiento de las empresas, para enfrentar la competitividad de un mercado creciente cada vez más exigente.
El manual de Oslo (OCDE 2005) define 4 tipos de innovación empresarial:
Innovación de producto/servicio: Implican los cambios significativos de las características de los bienes o servicios; incluyen ambos, los bienes y los servicios enteramente nuevos y las mejoras significativas de los productos existentes.
Innovación de procesos: Son cambios significativos en los procesos de producción, logística o distribución.
Innovación organizacional: Se refieren a la puesta en práctica de nuevos métodos de organización. Estos pueden ser cambios en las prácticas de la empresa, en la organización del lugar de trabajo o en las relaciones exteriores de la empresa.
Innovación de marketing: Implica la puesta en practica de nuevos métodos de comercialización; estos pueden incluir cambios en el diseño y el envasado de los productos, en la promoción y la colocación de los productos y en los métodos de tarificación de los bienes y servicios.