Deep listening and understanding
Diseñe productos
Optimice productos
Evalúe sensibilidad de precios (elasticidad)
Mida a sus competidores en un escenario de mercado
Estime la sinergia o el canibalismo en una linea de productos
Valide los mensajes de comunicación
Conceptualmente, la metodología, dentro del universo de posibilidades de investigación y de las necesidades de una organización, a nivel de Marketing Mix del producto o servicio, está ubicado en el mix de (producto precio promoción y plaza). Esta dirigido a la direccion de productos y servicios específicos. Los resultados accionables y eficaces están condicionados de acuerdo con la ubicación dentro del mapa conceptual de investigación que hemos creado, refleja el sentido y la razón de ser del estudio y su metodología.
Aca en nuestro mapa propietario, concebido y ajustado por más de 20 años, en resalto se destaca la metodología acá planteada.
Al realizar una compra o tomar una decisión, de forma consciente o inconsciente son validados los atributos del producto y con base en un intercambio (Trade-off) de atributos, una decisión es tomada.
- Estudie online, presencial o telefonicamente a través de tecnicas estadisticas como Conjoint Analysis o MaxDiff, cuanto pesa cada atributo, o cual es mas relevante en el proceso de decisión.
- Realice simulaciones de mercado e identifique la mejor opción, cual producto tiene el mayor share de selección (Share of Choice).
- Reduzca la incertidumbre y minimice el riesgo.
Simule una situación de mercado, igual a cómo son tomadas las decisiones...
Conjoint
El conjoint analysis o Análisis de Conjuntos es un enfoque de investigación con múltiples variedades en donde unos buscan identificar la preferencia de un producto, basado en la preferencia de las partes, denominada Utilities o Utilidad. Otros, imitan cómo compran los compradores en el mundo real. Se muestran a los encuestados escenarios de mercado o productos detallados por características - niveles (a menudo relacionadas con el precio) y observamos sus decisiones. Cuando los encuestados tienen que tomar decisiones difíciles en el cuestionario conjunto (similar a cómo enfrentan desafíos en el mundo real), nos muestra lo que realmente valoran.
Los datos de análisis conjuntos conducen a un simulador de mercado hipotético potente para predecir lo que harían los compradores en escenarios de mercado futuros.
Choice Based Conjoint
Cuando se desea comprender y predecir cómo las personas toman decisiones cuando se enfrentan a un escenario de mercado fundamentado en decisiones reflexionadas, el análisis de conjuntos basado en elecciones (CBC) es el enfoque más utilizado. CBC también se conoce como modelado de elección discreta (DCM) o experimentos de elección discreta (DCE). Como toda metodología, tiene sus limitaciones, particularmente cuando el producto o servicio a ser estudiado, está compuesto por una cantidad muy alta de atributos, como por ejemplo un vehículo, caso en el cual se deberá utilizar otra metodología como Adaptive Choice-based Conjoint ACBC, que permite medir múltiples atributos y niveles.
Como Funciona
Elegir un producto preferido de un grupo de productos (escenario de mercado) es una tarea simple y natural que todos pueden comprender. La diferencia entre los enfoques basados en el (First Choice) o primera seleccion, en los análisis conjunto basico, es que en CBC el encuestado expresa sus preferencias eligiendo entre conjuntos de conceptos, en lugar de calificarlos o clasificarlos.
MaxDiff
MaxDiff o diferencia Maxima, se basa en la Escala de extremos mejor-peor. Funciona mucho mejor que las escalas de calificación estándar para priorizar y cuantificar la importancia o preferencia de los elementos de una lista. MaxDiff coloca los elementos de la lista en subconjuntos de 4 o 5 y le pide al respondiente que elija cuál es el más importante y el menos importante para cada subconjunto, lo que a su vez, está revelando el verdadero orden y la magnitud.